IMAGO
| - | C.PArmas 2 | Próximamente | ||
| - | C.PArmas 1 | Próximamente | ||
| - | C.PArmas 5 | Próximamente |
El hogar es la verdadera patria en esta autoficción que comienza cuando el cineasta Déni Oumar Pitsaev regresa a Pankissi, valle georgiano a los pies del Cáucaso habitado por refugiados de guerra con los que comparte origen (checheno): un lugar que solo existe en el recuerdo. Allí deberá enfrentar todo aquello de lo que huyó durante años, llámese tradición, familia, religión o mutismo en torno a la identidad. Inspirado por Lo que arde, de Óliver Laxe, este film de estilo meticuloso y simbólico, pero nunca moroso gracias al montaje de Laurent Sénéchal (Anatomía de una caída) y Dounia Sichov (Retorno a Seúl), logró los premios French Touch del Jurado en la Semana de la Crítica y Œil d'Or al mejor documental de Cannes. Mezcla de testimonio íntimo y fresco social sobre las raíces, la memoria y el exilio, evoca lo que late bajo las inextinguibles guerras.
Dirección: Déni Oumar Pitsaev
Guion: Déni Oumar Pitsaev, Mathilde Trichet
Fotografía: Sylvain Verdet, Joachim Philippe
Montaje: Laurent Sénéchal, Dounia Sichov
Música: Marie Paulus, André Rigaut, Joseph Squire
Producción: Alexandra Melot, Anne-Laure Guégan, Géraldine Sprimont
Productora: Triptyque Films
Intérpretes: Déni Oumar Pitsaev, Daoud Margoshvili, Temo Tcintcalashvili, Malika Tcintcalashvili















