Clase extraescolar con Laura Samani. Disculpen. Clase magistral.
Nos gustan las personas que tienen curiosidad por cosas distintas. La suya con esta historia
surgió en plena pandemia, encerrada en casa de sus padres, donde sólo podía leer libros de su
adolescencia. “Antes de terminar mi primera película ya sabía que la segunda sería ésta”. Tras
la cosecha de premios que supuso su ópera prima 'Picollo Corpo en 2021, que estuvo presente en nuestro Festival, y haber sido seleccionada para la prestigiosa Residencia de Guion del Festival de Cannes en 2023, asistimos a un nuevo aprobado con matrícula de una de las directoras emergentes más aclamadas. Como ya se vislumbraba en su corto 'La santa che dorme', regresa con 'A year of a school', despertando el interés del circuito internacional, y situando en 2007 la novela original de Giani Stuparich, de 1929. Situar en ese año la acción fue premeditado, con objeto de evitar la omnipresencia de las redes sociales que llegaron a partir de esta fecha, dando lugar a un giro de ciento ochenta grados a las relaciones personales y corpóreas. La junta de evaluación cinéfila lo considera una opción acertadísima a pesar de que en vestuario le pusieran pegas por incrementar el coste.
La directora asistió al mismo liceo de Trieste donde transcurre el film, época en la que cayó en sus manos el libro que cuenta cómo Fredrika, una adolescente sueca, llega a Trieste para cursar su último año en un instituto donde es la única estudiante femenina. “Es una
adaptación muy libre de un libro que leí cuando tenía la edad de los protagonistas entre los mismos pupitres que ellos. Podría decirse que algo de metanarración hay”. Eso trastoca la dinámica de tres amigos inseparables, y al intentar encajar entre ellos, comprueba que la aceptación social y el sentirse integrada también implica sacrificios. “La diversidad de ser una chica entre tres chicos te da un poder extraño por ser distinta. Es el cuarto elemento de un trapecio, porque no forman un cuadrado en ningún instante”.
Los protagonistas de la película se encontraron en un casting de calle, suponiendo la primera vez de los cuatro. “¿Habremos hecho bien en introducirlos en la industria del cine? Es una duda que me planteo”.
En esta tutoría personalizada nos ha contado la exploración que ha llevado a cabo con este trabajo, donde también busca que se genere debate sobre temas tan importantes como el consentimiento. Y el deseo. Sobre cómo te ven de diferente manera cuando deseas.
Una de las miradas contemporáneas femeninas más singulares del nuevo cine europeo es tajante con una de las frases que se pronuncian en la película: “A pesar de que uno de los personajes afirme categóricamente que todas las obras maestras son tragedias, como autora, tengo muy claro que la diferenciación entre entretenimiento para apagar el cerebro y algo capaz de arraigarse. Y la risa también puede dar lugar a obras maestras”.
Sesiones de 'A Year of School'
