Todos los lados de la cama
noticia

TODOS LOS LADOS DE LA CAMA. AL SON DEL AMOR LIBRE

¿Quién cada nueve de noviembre, como siempre sin tarjeta, le mandaba un ramito de
violetas? El equipo de 'Todos los lados de la cama' no podría haber elegido una fecha más
musical para presentar su película en el Festival.

Esta tercera entrega está dirigida por Samantha López Speranza. Las chicas tienen algo
especial, ¡uh!, ¡ah! Las chicas son guerreras. “Cuando llegué a España, 'El otro lado de la
cama' fue la primera película que vi. Me parecía increíble que hubiera otra manera de hacer
musicales y me parece aún más increíble formar parte de este proyecto”.

 

Todos los lados de la cama

 

Samantha acudió a la rueda de prensa con los nuevos rostros de la saga y uno de los veteranos, Secun de la Rosa.                                   "Me ha supuesto una revolución emocional esta película. 'El otro lado de la
cama' fue la primera película que rodé. Ahí estaba, un chico de barrio, que estudiaba teatro,
en la gran pantalla al lado de Alberto San Juan, Ernesto Alterio, Willy Toledo… Han tenido que
pasar más de dos décadas para que tomara conciencia de ello. He vivido este rodaje dándome
cuenta del proceso que he vivido”. El público sabe desde hace mucho la onda expansiva de
emociones que genera en cada acto de su oficio este intérprete. Y qué onda narrativa nos
ofreció en su primera experiencia como director. Y ahora, con un Ondas.

Para buena onda la que reina entre todo el reparto. Este regreso busca poner el foco en un
diálogo intergeneracional sobre el amor y la sexualidad a la par que un ejercicio de nostalgia
con el público que vivió este fenómeno del cine español a principios de siglo y podrá encontrar
más de un guiño. Lucía Caraballo
explicaba cómo “no está al mando del guion nadie de la
generación Z, pero está todo muy bien reflejado. Dejando apartados todos los clichés.
Son
todos amigos, y el amor y el sexo coexisten también. Se puede contar todo lo que acontece en
la intimidad de distintas maneras posibles. Hay que hacer lo que se siente, sin juzgarse, sin
miedo. Probar es equivocarse”.

 

Todos los lados de la cama

 

La premisa plantea enredos amorosos en un medley de parejas y de generaciones desde la
óptica afectiva actual, pasando el testigo a relaciones abiertas, la importancia de la
complicidad, independencia emocional y vínculos queer. Jan Buxaderas cree que “el cine va de
enseñar cosas de generación a generación. También podemos educar los hijos a los padres que
arrastran cierto desencanto o desinformación.
Es una situación cada vez más normalizada, y
otro de los reflejos que encierra la peli”.

A David Serrano le costó mucho levantar la primera película. Esperamos que vosotros os
levantéis de la butaca y os arranquéis cuando suenen 'El fin del mundo', 'La revolución
sexual', 'Cuando zarpa el amor' o 'La reina del pop', números musicales a través de los que
se forjaron las relaciones de un equipo que se hizo familia plano a plano.