Imagen de rodaje
noticia

El Festival de Sevilla acogerá el taller de comedia GUASA, destinado a guionistas andaluces

Esta acción de formación es parte del programa CreANDo, una iniciativa pionera de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía

El Festival de Sevilla continúa consolidándose como un espacio de referencia para la formación, el encuentro y la proyección de los profesionales del audiovisual. En su próxima edición, que se celebrará del 7 al 15 de noviembre, el certamen acogerá GUASA, un taller especializado en comedia destinado a guionistas andaluces.

Esta actividad formativa se integra dentro del programa CreANDo, una iniciativa pionera impulsada por la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales en colaboración con los festivales de Málaga, Huelva y Sevilla. El objetivo es ofrecer acompañamiento profesional en las primeras fases de desarrollo de guiones y generar un entorno de formación, intercambio creativo y acceso a espacios de mercado.

GUASA se configura como un espacio de encuentro para guionistas, donde profesionales de referencia del sector impartirán sesiones de formación con el objetivo de fomentar el intercambio de experiencias y el desarrollo creativo. La convocatoria para participar en este taller, a través del que descubrir talento de comedia capaz de trasladarse al mundo del guión, se abrirá próximamente.

Otras acciones de formación del programa CreANDo

Además del taller que acogerá el Festival de Sevilla, el programa impulsado por la AAIICC desarrollará otras iniciativas de formación para profesionales andaluces en colaboración con los principales festivales de la región.

El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva organizará la residencia CreANDo en la sede de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía, orientada a desarrollar los proyectos de guionistas andaluces y a posicionarlos en entornos profesionales.  Por su parte, el Festival de Málaga promoverá ‘Entre Guiones’, iniciativa incluida en Ventana Sur, el mayor mercado audiovisual de Latinoamérica que se celebra en diciembre.

Con este programa la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales busca apoyar a la creación audiovisual desde la escritura inicial de los proyectos, ofreciendo para ello formación especializada, acompañamiento creativo, profesionalización y herramientas de negociación de las obras. CreANDo se suma a las distintas acciones de internacionalización clave en mercados estratégicos para el sector audiovisual que se vienen realizando dentro del programa Andalucía·Cultura en ferias y mercados de especial relevancia, como el Guadalajara Film Market (2024) o el European Film Market Berlinale (2025), entre otros. Además, recientemente se ha suscrito con EGEDA un acuerdo de colaboración para la internacionalización del sector audiovisual andaluz en el período 2025-2027 que contempla distintas acciones en Estados Unidos.

El Festival de Sevilla y su apoyo a los guionistas

El acuerdo firmado por el Festival de Sevilla para impulsar la creatividad de los profesionales andaluces se suma al convenio suscrito el pasado año con el Sindicato de Guionistas de España (ALMA), reafirmando el compromiso por la visibilidad de estos profesionales.

A través de aquel convenio, el Festival de Sevilla garantiza la visibilidad del oficio y recoge el compromiso del certamen de publicar el nombre de todas las personas acreditadas como guionistas en las películas programadas y en el conjunto de los materiales promocionales del certamen. Asimismo, la alianza contempla la invitación por parte del Festival de los guionistas de las películas españolas en Sección Oficial, asegura su participación en el photocall y colabora con ALMA para integrar guionistas en jurados y otras iniciativas del certamen.