Fotograma de ‘The Secret of Pin-Up Island’ (de Alecs Nastoiu
noticia

El Festival de Cine de Sevilla trae al Teatro Alameda el mejor cine rumano

Del 16 de septiembre al 14 de octubre, como antesala del Festival, el público podrá disfrutar de la cinematografía rumana, de la mano del Instituto Cultural Rumano en colaboración con la Embajada de Rumanía en España. entradas online

El Festival de Cine Europeo de Sevilla calienta motores de cara a su 22ª edición con un ciclo especial de cine rumano que tendrá lugar en el Teatro Alameda, cada martes, entre el 16 de septiembre y el 14 de octubre.

La iniciativa, organizada por el Instituto Cultural Rumano de Madrid, en colaboración con la Embajada de Rumanía en España, forma parte de un programa que se desarrolla en ocho ciudades españolas -Madrid, Barcelona, Valencia, Palma de Mallorca, Zaragoza, Oviedo, Sevilla y Santander- con el objetivo de difundir la cultura y la lengua rumanas en España, además de fomentar el intercambio cultural entre ambos países.

En este ciclo, el público sevillano podrá disfrutar de una selección de películas recientes, galardonadas en festivales como Cannes, Venecia o Sarajevo, que ejemplifican la vitalidad del cine rumano contemporáneo.

La programación
Fotograma de 'Horia', de Ana Maria Comănescu


El ciclo comienza con ‘Tres kilómetros al fin del mundo’  (16 de septiembre) dirigida por Emanuel Pârvu, y escrita por el propio Parvu y Miruna Berescu, una conmovedora historia, ganadora de la Queer Palm en Cannes 2024, así como de los festivales de Sarajevo o Transilvania. Ambientada en el delta del Danubio, es la historia de unos padres enfrentados a sus prejuicios tras la agresión homófoba sufrida por su hijo.

El año nuevo que nunca llegó’ (23 de septiembre) escrita y dirigida por Bogdan Mureșan es un  fresco coral sobre la caída de Ceaușescu en diciembre de 1989, que entrelaza vidas y conflictos personales con el fin de la dictadura y que se hizo con el Premio Orizzonti en Venecia 2024, con la Golden Pyramid de Cairo International Film Festival y con el Premio FIPRESCI de los 2024 - European Film Awards 2024.

The Secret of Pin-Up Island’ (30 de septiembre) con dirección de Alecs Nastoiu, quien también escribe el guion junto a Patrik Hurtupan, es una audaz fusión de ciencia ficción, fantasía y drama psicológico en torno a una terapia experimental con inteligencia artificial que ha pasado por los festivales de Boston, Transilvania y Port Said.

La road movie ‘Horia’ (7 de octubre) escrita y dirigida por Ana Maria Comănescu propone un viaje adolescente por la carretera que se convierte en una entrañable historia de amistad y descubrimiento, aplaudida en los festivales de Sofía y Transilvania entre otros.

Por su parte, tras su paso por los festivales de Venecia, São Paulo, Nueva York y DocLisboa, ‘TWST – Things We Said Today’  (14 de octubre) con dirección y guion de Andrei Ujică, único documental del ciclo, revive, a través del archivo, el Nueva York de 1965 y el primer concierto de los Beatles en el Shea Stadium, con un innovador tratamiento visual.

Con esta propuesta, el Festival de Cine Europeo de Sevilla reafirma su vocación de ser un espacio abierto a todas las miradas y expresiones del cine europeo, acercando a la ciudadanía historias diversas que dialogan con nuestro presente. Este ciclo se presenta como la antesala del festival, que del 7 al 15 de noviembre volverá a extenderse por la ciudad como una gran celebración del cine; y que sigue teniendo en el Teatro Alameda uno de sus espacios clásicos de proyección, acogiendo a espectadores dispuestos a dejarse sorprender por la riqueza y pluralidad del cine europeo.

Información práctica


Todas las proyecciones comienzan a las 20.30 horas en el Teatro Alameda, con entradas a 5€ disponibles en taquilla y online.