Más grande que la vida. Escritos sobre cine reúne cerca de doscientos textos que el historiador de cine Diego Moldes ha publicado entre el año 2000 y 2025 en libros, revistas, libretos de ediciones videográficas y prensa especializada. A lo largo de veinticinco años, este recorrido personal e intelectual ofrece un mosaico de miradas sobre la historia del cine, sus autores y sus obras, desde Hitchcock o Welles hasta Polanski, Bergman o Villeneuve.
Lejos de la crítica coyuntural, estos ensayos responden a una vocación humanista e historiadora, fruto de elecciones libres y motivadas por el interés y la pasión cinéfila. El lector encontrará análisis fílmicos, artículos, prólogos, estudios de contexto y reflexiones que, dispersos en múltiples publicaciones durante un cuarto de siglo, aquí se organizan en un discurso cultural único, educativo, orgánico y en constante evolución.
Un volumen canónico y monumental —930 páginas— que constituye una enciclopedia personal del séptimo arte y, al mismo tiempo, un testimonio de la mirada de un ensayista cultural que ha hecho del cine una forma de pensar el mundo.
Diego Moldes González (Pontevedra, 1977) es un escritor en español, en sus tres vertientes, ensayista, poeta y novelista. Se ha desempeñado como profesional de la comunicación y el marketing, editor web, publicitario, crítico e historiador de cine. Es doctor en Ciencias de la Información (Comunicación Audiovisual) por la Universidad Complutense, licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas (Universidad de Vigo) y Master on Publishing (Máster en Edición) por la Oxford Brookes University. Su Tesis Doctoral obtuvo un sobresaliente cum laude por unanimidad (2010) y su Proyecto Fin de Carrera y su proyecto de fin de carrera una matrícula de honor (2001).'
Encuentro con el autor previo a la proyección de El sanatorio de la clepsidra, obra que se analiza en su libro.
Modera: Ángel L. Fernández Recuero (Jot Down) y Joanna Bardzińska (Ava Arts Foundation)
Fecha y hora: 12 noviembre / 18:00h
Lugar: Platea Odeón Plaza de Armas
Entrada: Libre hasta completar aforo
