
En el marco de FRAME Sevilla, el espacio profesional del Festival de Sevilla, se desarrollarán talleres, mesas redondas, encuentros, ciclos y jornadas destinados a la comunidad cinematográfica.
Así, Pablo Berger, cuya última película, 'Robot Dreams', fue nominada al Oscar, ganadora de dos Premios Goya, premiada en festivales como Annecy o Sitges, y considerada Mejor Largometraje de Animación en los Premios del Cine Europeo, entre otros reconocimientos de una trayectoria plagada de éxitos; compartirá sus conocimientos y experiencia en el taller Escribiendo en Imágenes, una iniciativa del Festival de Cine Europeo de Sevilla y Fundación SGAE. Dirigido a estudiantes, aficionados y profesionales del sector audiovisual, el taller desarrollará a lo largo de 20 horas una serie de ponencias teóricas y actividades prácticas poniendo a estudio los casos concretos de escritura visual de las premiadas 'Blancanieves' y 'Robot Dreams', y proponiendo a los participantes, a su finalización, la escritura de un caso práctico bajo la supervisión del propio Pablo Berger. Las inscripciones deberán realizarse desde el siguiente enlace y permanecerán abiertas desde el 18 de septiembre hasta el 3 de octubre.
Con una amplia trayectoria en productoras líderes de nuestro país como Morena Films, Tornasol, Vaca Films o Nadie es perfecto, el guionista Fernando Hernández Barral (director y guionista de 'Matusalén', con Antonio Resines y Julián López) será el responsable de dar vida a GUASA, un taller especializado en comedia para guionistas andaluces que contará como tutores con el equipo de la serie 'Sin gluten'. GUASA será un espacio de encuentro pivotado sobre varias sesiones de formación teóricas y prácticas con un claro objetivo marcado, fomentar el intercambio de experiencias y el desarrollo creativo que tendrá como resultado final el desarrollo de un gag de encargo al alumnado. Esta actividad, pensada para descubrir talento de comedia, se integra dentro del programa CreANDo, una iniciativa pionera impulsada por la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales en colaboración con los festivales de Sevilla, Málaga y Huelva. Con una duración de 24 horas distribuidas en tres jornadas, y un cupo máximo de 12 talleristas, la inscripción en GUASA tendrá abierto el plazo de inscripción desde el 18 de septiembre hasta el 6 de octubre en el siguiente enlace.
El Festival de Sevilla continúa de este modo consolidándose como punto de referencia para la formación, el encuentro, el intercambio y la proyección de los profesionales del audiovisual.