Z, de Costa Gavras
10 Lunes
Cine y Geopolítica

Cine y geopolítica: 'Z' de Costa-Gavras. Ataques a la democracia y orden internacional

Lugar: Cartuja Center CITE, C/ Leonardo Da Vinci, 7-9, 41092, Sevilla.
Fechas: Lunes 10 de noviembre.
Hora: 16:30 - 19:00 h.
Acceso: 3,50€ entrada general, 1€ entrada estudiantes. Información y reserva de grupos en info@festivalcinesevilla.eu.
Idioma: Español.

El Festival de Cine Europeo de Sevilla inaugura las Jornadas sobre Cine y Geopolítica como espacio de análisis y crítica, desde una óptica cinematográfica, de los grandes desafíos que enfrentan el mundo, en general, y Europa, en particular. De la mano de expertos de diversas disciplinas, especialmente de universidades de Sevilla, estas jornadas persiguen contribuir a los grandes debates geopolíticos actuales, con la proyección de clásicos esenciales del cine y de películas en programación.

En esta primera sesión se proyectará la película “Z” de Costa-Gavras (Francia-Argelia / 1968 / 125 min), basada en la novela Z de Vassilis Vassilikos y perteneciente a la programación de esta 22ª edición del festival, dentro de la sección Esenciales Europa.

Tras la proyección se abordará un coloquio sobre la lucha por la libertad, la democracia y al orden internacional, frente a grandes amenazas como los autoritarismos o la violencia, a partir de la investigación de un asesinato político. Para este debate contaremos con la presencia de Casilda Rueda, Profesora Titular Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Sevilla, Jose Manuel Cortés, Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en Universidad Pablo de Olavide, Eric Tremolada, Catedrático Jean Monnet - Universidad Externado de Colombia, y Chema Peredo, Catedrático de Comunicación y Política Internacional en la Universidad Europea de Madrid. Moderando la sesión estará Jorge Quindimil, Profesor Titular (acreditado Catedrático) de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales - Universidad de A Coruña.

Sinopsis del filme

En un país regido por una corrupta democracia, donde el gobierno utiliza a la Policía y al Ejército para erradicar cualquier amenaza izquierdista, un diputado de la oposición es asesinado en plena calle cuando acababa de presidir un mitin de carácter pacifista. De la investigación del caso se encarga un joven magistrado, consciente de que se trata de un crimen político cometido por dos sicarios a sueldo. Al mismo tiempo, un ambicioso periodista se servirá de métodos poco ortodoxos para acumular pruebas que inculpen a varios militantes de un partido de extrema derecha, los cuales, a su vez, atribuyen la responsabilidad del atentado a altos cargos de la policía y del ejército.