
BASADO EN HECHOS REALES
En este panorama incierto que plantea el mundo a día de hoy, la unión hace la fuerza. Presentamos por ello este espacio, una serie de mesas redondas de dialogo y debate acerca de los retos y la reconstrucción del sector cinematográfico. Dos jornadas presenciales; una de la mano de los directores de ACCION Asociación de Directores y Directoras de cine de España y otra con la TeSeA, Asociación Profesional de Técnicos Audiovisuales y Cinematográficos de Sevilla, que podrán seguirse desde el Espacio Santa Clara y también en streaming.
Puedes asistir al encuentro (Inscripción previa para asistir al Espacio Santa Clara) o seguir nuestro directo abierto a través de nuestro Youtube live.
JUEVES 12, a las 12.00 horas
EUROPA 21: CÓMO SEGUIR SIENDO CINEASTA HOY. Socios de ACCIÓN (asociación de directores y directoras de cine) reflexionan en torno a la situación de los cineastas en España y en Europa
Ponentes: Alberto Morais (director) Juan Vicente Córdoba (guionista, productor y director y presidente de ACCIÓN), Nathalie Martínez (productora animación), Pauline Durand (directora general de FERA). Modera la mesa Floreal Peleato, director de documentales y conductor de los coloquios de cine en el Instituto Francés.
Para acudir a esta actividad será imprescindible hacer reserva previa a través del formulario que publicaremos en breve.
VIERNES 13, a las 12.30h
COVID, UNO DE LOS NUESTROS. TESEA Asociación profesional de técnicos audiovisuales y cinematográficos de Sevilla.
Ponentes: Daniel de Zayas ( Jefe de sonido), Juan Ventura (Colorista y VFX), Alejandro Espadero (director de fotografía), Rafael Mora (Jefe de maquillaje), Rebeca Núñez (figuración), Ernesto Chao ( Director de producción), Gigia Pellegrini (Decoradora), Beatriz Mateos (Ayudante de dirección) y Álvaro Begines (director, guionista, productor) y moderador socio de TESEA, Jose María Bastante
Para acudir a esta actividad será imprescindible hacer reserva previa a través del formulario que publicaremos en breve.
Actividad Organizado por: