
- | C.Cerv | Próximamente |
El número 3 de la calle Velintonia de Madrid encierra entre sus paredes desconchadas los ecos de Lorca sentado al piano, la voz comprometida de Pablo Neruda, el ansia de libertad de Carmen Conde y los abrazos agrestes de Miguel Hernández. Tras cuatro décadas de abandono, la morada del Premio Nobel Vicente Aleixandre se reabre para recibir a los poetas, hoy octogenarios, que la conocieron en su última fase de esplendor. Este documental emprende un viaje del olvido a la memoria compartida desde los Novísimos hasta la Generación del 27. Acompañan la travesía, además de escritores y amigos del autor como Vicente Molina Foix, Guillermo Carnero, Antonio Colinas y Jaime Siles, los actores Antonio de la Torre, Ana Fernández, Mona Martínez y Manolo Solo, artistas sonoros, músicos y jóvenes poetas. Revive la utópica, quimérica Velintonia.
Dirección: Javier Vila
Guion: Javier Vila y Leticia Salvago
Producción: José Antonio Hergueta, Virginia Moriche
Fotografía: Juanma Carmona
Montaje: Javier Vila
Sonido: Juan Cantón
Música: Isabel Royán
Productora: Surnames Narradores Transmedia, MLK Producciones en coproducción con TVE
Intérpretes: Antonio de la Torre, Ana Fernández, Mona Martínez, Manolo Solo
Escritores y amigos de Aleixandre: Vicente Molina Foix, Guillermo Carnero, Antonio Colinas, Jaime Siles, Marcos Ricardo Barnatán, Javier Lostalé, Rosa Pereda, Dionisio Cañas
Artistas sonoros y músicos: Llorenç Barber, Montserrat Palacios, Isabel Royán, Miguel Rivera
Con la colaboración especial de: Alejandro Sanz (presidente de AAVA)
Jóvenes poetas: Raquel Lanseros, Juan Gallego Benot, María Alcantarilla, Marina Casado, Izara Batres, Andrés París, Laura Rodríguez, Diego Serradilla