
El ilustrador sevillano José Luis Ágreda firma la imagen de esta edición inspirado en los carteles tradicionales de las fiestas de primavera de Sevilla, a los que ha llevado la iconografía de títulos de culto del cine europeo por los que pasea el gato de ‘Flow’

La programación de la 22ª edición del Festival de Sevilla se completa con el estreno de la nueva sección Embrujo, que toma el relevo de Las Nuevas Olas, y de Rampa, que reconoce el talento de cineastas que están en el inicio de sus carreras

El Festival de Sevilla confirma su vitalidad y amplitud de miras, reuniendo en su programación unos 180 títulos que marcan el pulso del cine europeo contemporáneo

Del 16 de septiembre al 14 de octubre, como antesala del Festival, el público podrá disfrutar de la cinematografía rumana, de la mano del Instituto Cultural Rumano en colaboración con la Embajada de Rumanía en España

Esta acción de formación es parte del programa CreANDo, una iniciativa pionera de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía

El Festival de Cine Europeo de Sevilla ha abierto el proceso de inscripción para participar en su 22 edición, que desplegará sus seis secciones competitivas, ciclos, retrospectivas y actividades paralelas y de industria del 7 al 15 de noviembre en la capital hispalense. Rampa y Alumbramiento vuelven a apostar por el talento emergente y por el festival como plataforma para descubrir al mercado y el público tanto óperas primas como películas sin distribución en España.