GRAN REDADA GITANA: HISTORIA DE UN GENOCIDIO

En 1749, el rey Fernando VI y el marqués de la Ensenada, con la complicidad del clero, organizan una implacable persecución de la población gitana, bautizada como la Gran Redada, que condena —sin delito— a más de diez mil personas a trabajos forzados, al encierro en condiciones inhumanas y, en definitiva, a la aniquilación. Buceando en archivos y documentos, y recabando voces autorizadas como las del escritor Raúl Quinto (Premio Nacional de Narrativa) o la activista Séfora Vargas, este documental trata de sacar a la luz aquellos actos de esclavización y exterminio, ausentes de los libros de historia y las investigaciones académicas. Un valiente y valioso film con el que Pilar Távora (Madre amadísima, Yerma) recrea y revela este oscuro episodio de nuestro pasado, una operación genocida sin precedentes cuya sombra se proyecta sobre la marginación de su etnia aún hoy.
Dirección y guion: Pilar Távora
Fotografía: Dani Mauri
Montaje: Pilar Távora
Música: Pedro M. Peña
Producción: Pilar Távora
Productora: Arbonaida Films & Arts S.L.