Premios 19 Festival de Sevilla. 4-12 nov 2022
PARTICIPACIÓN Y PREMIOS DE LA 19 EDICIÓN DEL FESTIVAL DE SEVILLA
En 2022, la edición 19ª se celebrará del 4 al 12 de noviembre del 2022, ambos inclusive, en la ciudad de Sevilla.
SECCIONES
Secciones competitivas
A) Sección Oficial. Selección de películas de (co)producción europea, que destacan por su calidad cinematográfica y potencial de circulación.
B) Las Nuevas Olas · Selección Oficial Nuevos valores y/o miradas singulares del cine europeo contemporáneo.
C) Las Nuevas Olas/No Ficción · Selección Oficial. Largometrajes documentales de (co)producción europea inscritos en el ámbito de la no-ficción, que posean miradas innovadoras sobre lo real. Los trabajos seleccionados a concurso contarán con una duración mínima de 50 minutos.
D) Revoluciones Permanentes · Selección Oficial. Revoluciones Permanentes es una selección de largometrajes realizados por cineastas independientes de la escena europea, cuyos trabajos destacan por su espíritu audaz y arriesgado. Los trabajos seleccionados a concurso contarán con una duración mínima de 50 minutos.
E) Historias Extraordinarias · Selección Oficial. Es el espacio para un cine abierto, cercano y directo, compuesto por largometrajes de co(producción) europea que relatan historias universales.
F) Selección EFA (European Film Academy). En colaboración con la European Film Academy (EFA), se integran en esta sección películas que han sido prenominadas a los Premios del Cine Europeo del mismo año de la correspondiente edición del Festival.
G) Panorama Andaluz Largometrajes y cortometrajes. Selección de largometrajes y cortometrajes (duración máxima 30 minutos) audiovisuales en cuya producción participen empresas andaluzas y/o estén dirigidos por directores andaluces.
H) Cinéfilos del Futuro. Sesiones de largometrajes de (co)producción europea, de especial interés para el público juvenil.
I) Europa Junior. Sesiones de largometrajes de (co)producción europea, de especial interés para el público infantil.
Secciones no competitivas
A) Focos, ciclos y proyecciones especiales. Secciones específicamente dedicadas a revisar y poner en valor la obra de creadores concretos, así como de escuelas o tendencias cuya labor creativa sea considerada relevante.
B) Ventana Cinéfila. Sección online de películas dirigidas a una audiencia joven y destinada a estimular la cinefilia del futuro.
C) EFA Shorts on Tour. Programa de cortometrajes pre-nominados por la European Film Academy para los Premios del Cine Europeo del mismo año de la correspondiente edición del Festival.
PREMIOS DE LA 19 EDICIÓN DEL FESTIVAL DE SEVILLA
‣ Sección Oficial
Premio GIRALDILLO DE ORO a la Mejor Película de la SECCIÓN OFICIAL, con dotación económica de 35.000 euros en el caso de que la película sea inscrita por una compañía distribuidora española. De no ser así, la cantidad asignada será de 20.000 euros, para la compañía que haya inscrito la película en el certamen. Adicionalmente, se concederá un premio de 15.000 euros para la distribuidora que adquiera los derechos de exhibición comercial en España, siempre y cuando el estreno comercial se lleve a cabo dentro del plazo de doce meses a partir de la clausura del certamen.
GRAN Premio del JURADO de la SECCIÓN OFICIAL, con dotación económica de 25.000 euros en el caso de que la película sea inscrita por una compañía distribuidora española. De no ser así, la cantidad asignada será de 15.000 euros, para la compañía que haya inscrito la película en el certamen. Adicionalmente, se concederá un premio de 10.000 euros para la distribuidora que adquiera los derechos de exhibición comercial en España, siempre y cuando el estreno comercial se produzca dentro del plazo de doce meses a partir de la clausura del certamen.
Asimismo, se establecen los siguientes premios: Mejor Dirección, Mejor Guion, Mejor Montaje, Mejor Actriz, Mejor Actor y Mejor Fotografía de las películas de la Sección Oficial. Estos premios no irán acompañados de dotación económica.
‣ Las Nuevas Olas · Selección Oficial
Premio a la Mejor Película de la sección LAS NUEVAS OLAS, con dotación económica de 20.000 euros en el caso de que la película sea inscrita por una compañía distribuidora española. De no ser así, la cantidad asignada será de 10.000 euros para la compañía que haya inscrito la película en el certamen. Adicionalmente, se concederá un premio de 10.000 euros para la distribuidora que adquiera los derechos de exhibición comercial en España, siempre y cuando el estreno comercial se produzca dentro del plazo de doce meses a partir de la clausura del certamen.
Premio Especial de la sección LAS NUEVAS OLAS, dotado con 10.000 euros, destinados a la compañía productora o distribuidora que haya inscrito la película en el festival.
‣ Las Nuevas Olas/No Ficción · Selección Oficial
Premio LAS NUEVAS OLAS/NO FICCIÓN, con dotación económica de 10.000 euros, destinados al director/a, compañía productora o distribuidora que haya inscrito la película en el festival
‣ Revoluciones Permanentes · Selección Oficial
Premio a la Mejor Película de la sección REVOLUCIONES PERMANENTES, con dotación económica de 10.000 euros, que irán destinados al director/a, productora o distribuidora que haya inscrito la película en el festival.
‣ Historias Extraordinarias · Selección Oficial
Premio a la Mejor Película de la sección HISTORIAS EXTRAORDINARIAS, con dotación económica de 10.000 euros, para la compañía productora o distribuidora que haya inscrito la película en el certamen.
‣ Premios a la mejor dirección
Premio a la Mejor Dirección de Primer o Segundo Largometraje Europeo, cuya película tenga su estreno nacional o mundial en el Festival de Sevilla, con dotación económica de 5.000 euros que irán destinados al director o directora de la obra premiada.
Optarán a este premio las películas participantes de la Selección Oficial del festival (Sección Oficial, Las Nuevas Olas, Las Nuevas Olas/No Ficción, Revoluciones Permanentes, Historias Extraordinarias)
‣ Selección EFA 2022 (European Film Academy)
GRAN PREMIO DEL PÚBLICO a la Mejor Película de la SELECCIÓN EFA 2022, con dotación económica de 12.000 euros, destinados al distribuidor o compañía que haya inscrito la película. No optarán al premio en metálico aquellas películas que hayan sido estrenadas comercialmente en el territorio español.
‣ Panorama Andaluz
Premio a la Mejor Película de la sección PANORAMA ANDALUZ LARGOMETRAJES con dotación económica de 5.000 euros, destinados al director/a, productora o distribuidora que haya inscrito la película en el festival. No optarán al premio en metálico aquellas películas que hayan sido estrenadas comercialmente en el territorio español.
‣ Cinéfilos del Futuro y Europa Junior
Premio CINÉFILOS DEL FUTURO películas para mayores de 12 años, dotado con 5.000 euros para la película ganadora, destinados al director/a, productora o distribuidora que haya inscrito la película en el festival.
Premio EUROPA JUNIOR películas para menores de 12 años, dotado con 5.000 euros para la película ganadora, destinados al director/a, productora o distribuidora que haya inscrito la película en el festival.
La dirección del festival remitirá al departamento administrativo del ICAS, los datos de los premiados que inscribieron las películas, solicitando previamente a cada interesado datos fiscales y bancarios para la tramitación del mismo, según lo establecido en la cláusula séptima así como un certificado que confirme su rol de compañía productora, compañía distribuidora o director/a de la película. Así como el certificado acreditativo de los derechos sobre la película.
‣ Otros premios
Además de los premios ya indicados, en función de los acuerdos suscritos con otras entidades vinculadas al Festival de Sevilla, se entregan otros premios con dotación económica que será asumida directamente por la entidad colaboradora. Para 2022 son:
Premio AC/E a la Mejor Dirección de Película Española
Premio AC/E a la Mejor Dirección de Película Española, cuya película tenga su estreno nacional o mundial en el Festival de Sevilla con una dotación económica de 10.000 euros que abonará directamente Acción Cultural Española al director o directora de la obra premiada. Optarán a este premio las películas españolas o con coproducción española participantes de la Selección Oficial del festival (Sección Oficial, Las Nuevas Olas, Las Nuevas Olas/No Ficción, Revoluciones Permanentes, Historias Extraordinarias).
Panorama Andaluz Cortometrajes
En colaboración con la Universidad Pablo de Olavide se establecen los siguientes premios, con dotación económica y cuyo abono corresponde a la citada Universidad
-
Premio Rosario Valpuesta al Mejor Cortometraje de la sección PANORAMA ANDALUZ CORTOMETRAJES, dotado con 2.000 euros, destinados a la persona o compañía que haya inscrito el cortometraje.
-
Premio Especial Rosario Valpuesta a la contribución artística, en cualquiera de sus modalidades, de la sección PANORAMA ANDALUZ CORTOMETRAJE con una dotación económica de 1.000 euros.
Premio guión de cortometraje
La Universidad de Sevilla, a través de su Centro de Iniciativas Culturales (CICUS), en colaboración con el Festival de Sevilla, convoca el Premio Europeo de Cine-Guión Cinematográfico Universidad de Sevilla, para el mejor guión de cortometraje en la modalidad de ficción y para un guión de cortometraje en la modalidad de no ficción.
-
1.500,00 € para un guión de cortometraje en la modalidad de ficción
-
1.500,00 € para un guión de cortometraje en la modalidad de no ficción.
Ambos premios serán abonados por la Universidad de Sevilla, directamente a los premiados. El plazo de presentación será el determinado para cada edición por la Universidad de Sevilla. Las bases de dicha convocatoria, están disponibles en https://cicus.us.es/premioguion2022/.
REQUISITOS GENERALES DE PARTICIPACIÓN EN LAS SECCIONES COMPETITIVAS.
Las películas seleccionadas a competición deben cumplir los siguientes requisitos:
-
Largometrajes de (co)producción europea
-
Producidos después del 1 de enero del año anterior a la celebración de la correspondiente edición del Festival.
-
No haber sido exhibidas en el territorio español (con la excepción de Selección EFA y Panorama Andaluz).
-
La participación de cortometrajes se circunscribe únicamente a retrospectivas, ciclos y la sección Panorama Andaluz Cortometrajes.
La organización se reserva la facultad de invitar a participar directamente en las secciones a competición a películas seleccionadas por otras vías, por medio de una invitación formal que podrá tener lugar en cualquier momento antes de la celebración del festival.
JURADOS
La designación de los miembros de los Jurados se efectuará anualmente para cada edición del Festival a propuesta de la Dirección del Festival de cine, mediante resolución dictada por el órgano competente.
Según lo establecido en el art. 22.1 de la Ley 38/2003, el premio se adjudicará por la Vicepresidencia del ICAS a propuesta de los Jurados.
-
Los Jurados de la Sección Oficial y Las Nuevas Olas/No Ficción, Premio AC/E a la Mejor Dirección de Película Española, el Premio a la Mejor Dirección de Primer o Segundo Largometraje Europeo estarán integrados por personalidades de especial relevancia en el mundo cinematográfico y de la cultura.
-
Se establece el Jurado CampUS, integrado por estudiantes universitarios, para los dos premios de la sección Las Nuevas Olas.
-
El galardón de la sección Revoluciones Permanentes recaerá en la película premiada por el Jurado de la Crítica Internacional (FIPRESCI).
-
Los premios de las secciones Panorama Andaluz Largometrajes y Panorama Andaluz Cortometrajes serán otorgados por un jurado de la Asociación de Escritores/as Cinematográficos de Andalucía (ASECAN) y miembros de las diferentes Academias de Cine del Estado.
-
El premio Historias Extraordinarias será decidido por votación popular de los asistentes a las sesiones, y recaerá en la película que obtenga mayor puntuación tras el recuento de votos.
-
Dentro de la Selección EFA, se otorgará el Gran Premio del Público, decidido por votación popular de los asistentes a las sesiones, y que recaerá en la película que obtenga mayor puntuación tras el recuento de votos.
-
Los premios Europa Junior y Cinéfilos del Futuro serán otorgados por votación popular de los estudiantes que asistan a las proyecciones de dichas secciones y recaerá en la película que obtenga mayor puntuación tras el recuento de votos.
No podrá participar como jurado ninguna persona que sea parte interesada en la producción o exhibición de las películas sobre las que deba emitir su veredicto
Los Jurados adecuarán su actuación al régimen de órganos colegiados establecido en la Ley 40/2015 de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público. Asimismo, tendrá facultades para resolver cuantas dudas surjan en la interpretación de la presente Convocatoria. Se levantará acta de cada una de las sesiones del jurado por el secretario nombrado al efecto, y que deberá ser funcionario del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla y del Servicio del ICAS.
Los fallos de los Jurados de las secciones competitivas serán inapelables y se harán públicos.
PELÍCULAS PREMIADAS
Los premios serán abonados a quien haya inscrito la película en el festival*, siendo a quien se le reconoce la autoridad legal para la participación en el mismo y asumiendo que todas las partes implicadas (distribuidora, productora, director o directora…) tienen conocimiento de las mismas y han acordado las condiciones de dicha participación.
*A excepción de:
-
El Premio a la Mejor Dirección de Primer o Segundo Largometraje Europeo se abonará al propio director o directora
-
El Premio AC/E a la Mejor Dirección de Película Española será abonado por Acción Cultural Española al director o directora.
-
Los premios de Panorama Andaluz Cortometrajes serán abonados por la Universidad Pablo de Olavide.
PARTICIPACIÓN
La inscripción de películas en el festival es gratuita y se hará a través de la correcta cumplimentación del siguiente formulario online: ENLACE al formulario
Las películas seleccionadas no podrán, en ningún caso, ser retiradas del certamen de forma unilateral por parte de la persona o productora que haya inscrito la película en el festival, y deberán cumplir los requisitos de la sección en la que participen hasta su presentación en el Festival de Sevilla. Dicha selección será confidencial hasta que el festival proceda a su anuncio oficial.
El Festival reconocerá al firmante de esta confirmación como único interlocutor para negociar todos los aspectos relacionados con la participación de la película en la manifestación y como único responsable frente a otras empresas o personas que hayan podido participar en la producción de la película.
Películas para visionado del Comité de Selección. Inscripción antes del 20 de septiembre de 2022 a las 23:59h a través del formulario de inscripción en la web oficial del Festival de Sevilla (http://festivalcinesevilla.eu/), facilitando un enlace permanente de reproducción y la contraseña. Igualmente es obligatorio cumplimentar la inscripción del Festival.
Películas invitadas por el Comité de Selección. El Festival podrá seleccionar e invitar los títulos que así considere hasta las fechas de comienzo del evento. Aún así, las películas habrán de formalizar su inscripción a través del enlace y formulario correspondiente.
La inscripción podrá realizarse desde el día siguiente a la publicación del extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y finalizará el 20 de septiembre de 2022 a las 23.59 horas; por traslado de la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), de conformidad con el art. 18 y 20 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, operando la BDNS como sistema nacional de publicidad de las subvenciones.
Se dará difusión de la presente Convocatoria en la página web del ICAS del Ayuntamiento de Sevilla y en la web oficial del Festival http://festivalcinesevilla.eu/
ENVÍO DE LA COPIA DE VISIONADO
Las películas inscritas pueden ser remitidas a través de un link permanente de reproducción, del que se facilitará contraseña si fuera necesario, y que ha de especificarse en el formulario de inscripción.
REQUISITOS DE LAS COPIAS DE PROYECCIÓN DE LOS TÍTULOS SELECCIONADOS
Las copias de proyección en Digital Cinema Package (DCP) deberán cumplir obligatoriamente la normativa DCI, y quedarán en posesión del Festival de Sevilla hasta la conclusión del último pase programado dentro del festival.
Antes de su envío a Sevilla, el correcto funcionamiento de cada copia (color, sincronización audio/vídeo, subtitulado, etc.) ha de ser certificado en origen por la compañía que haya inscrito a la película seleccionada, a través de un servidor que cumpla la normativa DCI.
Además, dicha compañía proporcionará al Departamento Técnico del festival (tecnica@festivalcinesevilla.eu), las KDMs (o, en su defecto, una DKDM) necesarias para cada uno de los servidores de las sedes en las que se proyecte la película.
Todas las copias de proyección de las películas seleccionadas deberán presentarse en versión original, con subtítulos en español o en inglés. Cuando sea necesario, se solicitará también una versión original sin subtítulos de la película. En caso de que las copias de proyección vengan subtituladas en inglés, se deberá remitir con antelación la lista de diálogos de los subtítulos, junto con el enlace descargable de la obra definitiva, antes de la fecha que determine anualmente para cada edición el Departamento de programación del Festival del Cine.
MATERIAL PROMOCIONAL DE LOS TÍTULOS SELECCIONADOS
Una vez confirmada la película, el participante facilitará documentación y publicidad suficiente para la mejor promoción de la película antes del 30 de septiembre de 2022 (pressbooks, fotografía del realizador, fotografías de la película, carteles y promo, etc.).
El festival estará facultado para facilitar dichas promos o materiales en alta definición a las diferentes cadenas de televisión o medios de comunicación que lo soliciten.
La cesión de las imágenes al ICAS para la promoción debe contar con la correspondiente autorización de las personas que ostenten la titularidad de los derechos sobre las mismas sin que en ningún caso recaiga responsabilidad alguna sobre el ICAS o sobre la oficina del Festival de Cine, si no se ha obtenido la correspondiente autorización para la cesión de las citadas imágenes.
PROGRAMACIÓN Y REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN ADICIONALES
La dirección del festival decidirá la sede, el orden, la fecha y la hora de exhibición de todas las películas seleccionadas, así como el número de pases estipulados en el marco del certamen. El SEFF se reserva el derecho a realizar pases simultáneos del mismo título en distintas salas, en caso de que ello sea necesario por cuestiones de aforo reducido en algunas de las sedes del festival.
Las películas seleccionadas deberán haber cumplimentado el correspondiente formulario de inscripción en los plazos establecidos. Dicha selección será confidencial hasta que el festival proceda a su anuncio oficial.
Las películas seleccionadas no podrán, en ningún caso, ser retiradas del certamen de forma unilateral por parte de la persona o productora que haya inscrito la película en el festival, y deberán cumplir los requisitos de la sección en la que participen hasta su presentación en el Festival de Sevilla.
El Festival reconocerá a la persona o productora que haya inscrito la película como única interlocutora para negociar todos los aspectos relacionados con la participación de la película en la manifestación y como única responsable frente a otras empresas o personas que hayan podido participar en la producción de la película.
La participación supone la aceptación de la presente convocatoria, siendo la interpretación de la misma competencia de la dirección del festival.
La dotación económica de los premios otorgados exclusivamente por el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) organismo dependiente del Ayuntamiento de Sevilla y organizador del Festival de Sevilla está sometida a la normativa fiscal de aplicación. En cumplimiento de lo establecido en la Disposición Adicional décima de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y aunque la presente Convocatoria regula la concesión de premios y no expresamente subvenciones, será de aplicación la citada Ley así como la Ordenanza por la que se aprueban las bases de las subvenciones en el Ayuntamiento de 14 de julio de 2005, siempre que sea compatible con la naturaleza de los mismos. El acuerdo de la convocatoria aprobado se publicará en la página web del ICAS, así como en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), y un extracto de la misma en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, por conducto de la BDNS.