SÓC VERTICAL PERÒ M'AGRADARIA SER HORITZONTAL
V.O. catalán, español e inglés subtitulada al español y al inglés
FUERA DE COMPETICIÓN

Pocas cosas parecen más distantes que los universos de Belén, celebridad del corazón, y Sylvia, poeta estadounidense. Sin embargo, María Antón Cabot, integrante del colectivo lacasinegra, montadora y realizadora que estrenó en Sevilla su film <3, una exploración del amor contemporáneo, las hace confluir en un vórtice espacio-temporal entre el Benidorm actual y el de los años 50. Este mediometraje explora la inusitada complicidad entre dos mujeres que sienten y sufren intensamente, abiertas en canal ante el mundo. Con una soberbia a la par que cercana Ruth Gabriel como Belén.
Dirección: María Antón Cabot
Guion: María Antón Cabot
Fotografía: Daniela Cajías
Montaje: María Antón Cabot
Sonido: Miguel Martins
Dirección artística: Pigmento Studio
Reparto: Odette Galbally, Ruth Gabriel
Producción: Carlos Pardo Ros
Compañía de producción: Dvein Films / carlos@dvein.com
Distribuidor: Marvin&Wayne / fest@marvinwayne.com
Ventas internacionales: Marvin&Wayne / fest@marvinwayne.com
Nació en 1982. En 2009 funda junto a Gabriel Azorín, Carlos Pardo, Jorge Medal y Elena López Riera el colectivo de investigación y prácticas audiovisuales lacasinegra. Ha trabajado en películas como Pas à Genève (2014) de lacasinegra como montadora y guionista, estrenada en el Festival de Sevilla; Una vez fuimos salvajes (2016), de Carmen Bellas como montadora y guionista, galardonada en Alcances y Novos Cinemas; <3 (2018), como directora, montadora y co-guionista, producida por DVEIN Films, estrenada en DOK Leipzig y galardonada en el Festival de Sevilla; H (2022) de Carlos Pardo Ros como montadora y Sóc vertical però m'agradaria ser horitzontal (2022), como directora, montadora y guionista, producida por DVEIN Films. Además, trabaja como mentora de proyectos en la ECAM (Escuela de Cine de Madrid).