Las Nuevas Olas
ESTRENO MUNDIAL

INMOTEP

Julián Génisson | España | 2021 | Español | 65 min.
V.O. español subtitulada al inglés
INMOTEP

Julián Génisson (la mitad de Canódromo Abandonado junto a Lorena Iglesias, y con cómplices como Juan Cavestany, Pablo Hernando e Ion de Sosa) nos trae un “thriller de inmobiliarias, hipnosis y bancos de imágenes de stock”. Y es que esa gente que se da apretones de mano y choca esos cinco en las fotos corporativas parece venir de una dimensión paralela, a la que se accede por un armario empotrado de un piso interior con gotelé y pelusas. Marc Llansó, uno de esos conductores que va a esperar gente al aeropuerto con un cartelito, encuentra un día un mensaje de socorro escrito en una tarjeta de visita de una inmobiliaria. Un hombre ha desaparecido, y su único rastro es un retrato sin ojos encargado a una extravagante pintora.

 

Dirección: Julián Génisson
Guion: Julián Génisson
Fotografía: Pablo Hernando
Música: hyperpotamus
Diseño sonoro: Paciencia
Intérpretes: Guillermo Llansó, Luis García Luque, Lorena Iglesias, Ricardo Galiano, Juan Cavestany, Joaquín Csáky, Miquel Insúa, Laura Génisson
Montaje: Sergio Jiménez
Productor: Julián Génisson
Productor Ejecutivo: Leire Apellaniz López, Ion De Sosa, Lorena Iglesias, Javi Tasio
Producción: Apellaniz Y De Sosa, Tasio

Julián Génisson (Madrid, 1982) es actor, director y uno de los tres creadores detrás del colectivo Canódromo Abandonado desde el que ha elaborado gran parte de su filmografía, acompañado habitualmente de Lorena Iglesias y Aaron Rux. En 2010 se lanzaron a proveer videos y cortometrajes “que no tienen, a gente que no los quiere” (según sus propias palabras). Su humor obsesivo y ciberfílico se tradujo por primera vez al largometraje en 2013 con La tumba de Bruce Lee. En 2017 le siguió la comedia Ayudar al ojo humano: cuatro evangelios esotéricos a los que se unió a la dirección Velasco Broca, estrenada en el Festival de Sevilla. Este año Génisson vuelve a nuestras salas con Inmotep, su primera película en solitario.