Selección European Film Academy

EO

Jerzy Skolimowski | Polonia, Italia | 2022 | 89 min
V.O. polaco, italiano, inglés, francés subtitulada en español.
EO

La incombustible leyenda de los nuevos cines del Este (Trabajo clandestino, Essential Killing), Jerzy Skolimowski se llevó el Premio del Jurado en Cannes por Eo, un homenaje a Au hasard Balthazar (1966), de Robert Bresson, que nos muestra el mundo a través de los ojos de un asno. En su camino desde un circo hasta la residencia de una exótica condesa, atraviesa una Europa marcada por la violencia de la ultraderecha, el maltrato animal, la migración ilegal y las diferencias de clase, y de la problemática relación de los humanos con el resto de las especies. Una película donde la lucidez y la modernidad abren la puerta a la emoción más pura en los ojos de un animal.

Dirección: Jerzy Skolimowski
Guion: Ewa Piaskowska, Jerzy Skolimowski
Fotografía: Michal Dymek
Montaje: Agnieszka Glinska
Música: Pawel Mykietyn
Sonido: Radoslaw Ochnio
Dirección de Arte: Robert Dyrcz, Kamila Grzybowska-Sosnowska
Intérpretes: Isabelle Huppert, Sandra Drzymalska, Lorenzo Zurzolo, Mateusz Kosciukiewicz
Producción: Ewa Piaskowska, Jerzy Skolimowskiy Jeremy Thomas
Distribuidora: A Contracorriente Films
Ventas Internacionales: Hanway

Nacido en 1938 en Łódź (Polonia), es director de cine, guionista, dramaturgo y actor. Licenciado en Etnología, Literatura e Historia por la Universidad de Varsovia en 1959, también se graduó en la prestigiosa Escuela Nacional de Cine de Łódź (1962), y ha dirigido más de veinte películas desde su debut en 1960 con El ojo torvo. En 1967 recibió el Oso de Oro por su película La partida, a la que le sigue un año más tarde La barrera. Ha participado en la competición de Cannes en numerosas ocasiones, con films como El salto del tigre (1972), El grito (1978, ganador del Gran Premio del Jurado), Trabajo clandestino (1982, premio al mejor guion), El éxito es la mejor venganza (1984), El año de las lluvias torrenciales (1989) y Cuatro noches con Anna (2008), que marcó su regreso a Polonia tras 17 años instalado en Los Ángeles, donde se dedicó a la pintura figurativa y expresionista y actuó esporádicamente en películas. Dirigió también en 2010 Essential Killing, que se alzó con tres premios en Venecia. Además, recibió el León de Oro al conjunto de su trayectoria en el Festival de Venecia en 2016 y EO (2022) le valió el premio del jurado del Festival de Cannes.