Panorama Andaluz

CANTE JONDO, GRANADA 1922

José Sánchez-Montes | España | 2022 | 78 min.
V.O. español
CANTE_JONDO

Granada, 1922. Nada menos que Manuel de Falla y Federico García Lorca organizan un Concurso del Cante Jondo. Falla, que sueña cada noche con los cantos ancestrales que su nana le cantaba, teme la desaparición del flamenco. Mezclando imagen real y animación, este relato traza una breve historia de cómo fue y qué supuso la celebración del concurso para el flamenco hoy en día. Con la participación musical de Esperanza Fernández, Paco Jarana, Alfredo Tejada, Sergio Gómez "El Colorao", Marina Heredia, Alicia Morales, Jaime Heredia "El Parrón", Antonio Gómez "El Turry", José Fermín Fernández, José Quevedo "Bolita", Álvaro Martinete, y Antonio Molina "Jony", además del testimonio de Enrique Morente.

Dirección: José Sánchez Montes
Guion: Elena D. Serra, Marina Trigueros, José Sánchez Montes
Fotografía: José Alberto Tauste
Montaje: Marina Trigueros
Música: José Quevedo “Bolita”
Sonido: Cheluis Salmerón
Dirección artística: Seisdedos
Producción: Marina Díaz-Cabrera
Compañía de producción: Siesta Producciones
Ventas internacionales: Auditorium Films

Director, guionista y productor de películas documentales, José Sánchez-Montes (1961) funda la productora Ático Siete en 1984 y Sacromonte Films en 2010. Ha sido el creador del Festival de las Andalucías Atlánticas en Essaouira, y fue director del Festival de Granada Cines del Sur. Destacan entre sus largometrajes los multipremiados Bola de Nieve (2003), Tiempo de Leyenda (2009), u Omega (2016), y en su trayectoria ha producido títulos como  La Isla Mínima (2014), o El hombre de las mil caras (2016). Su último documental, Cante Jondo, Granada 1922 (2022), tendrá su estreno en el Festival de Sevilla.