Atendiendo al declive de la presencia del patrimonio cinematográfico europeo en la programación de los festivales, el Festival de Sevilla junto con Filmoteca Española organiza este taller que pretende explorar las diferentes formas en las que, desde el comisariado, el cine del pasado puede encontrar su lugar dentro de la programación de un festival contemporáneo.
Este taller reunirá a representantes ejecutivos de relevantes archivos europeos como el Eye Film Museum de Amsterdam, la Cineteca de Bolonia y la FIlmoteca Nacional de Estonia, que compartirán sus experiencias como agentes activos en la preservación y recuperación de la memoria del cine europeo, en una discusión que pretende generar ideas y reflexionar en torno al papel de los festivales a la hora de hacer visibles películas esenciales, en muchos casos aun desconocidas y olvidadas.
Martes 8
10 - 10.30 am
Introducción
José Luis Cienfuegos / Carlos Reviriego
10.30 - 11 am
European Legacy for Film Festivals
Guy Borleé (Cinemateca de Bolonia / Il Cinema Ritrovato)
Desde 1995, coordinador del festival internacional Il Cinema Ritrovato, dedicado al estudio de la historia del cine. Especializado en la investigación de las mejores fuentes cinematográficas a nivel internacional, en la gestión de un gran equipo de producción, en la creación de acompañamientos musicales para películas mudas, en la organización de conferencias internacionales y en la gestión económica de eventos.
https://festival.ilcinemaritrovato.it/en
Comisario desde 1994 de programas temáticos y retrospectivas monográficas programadas en el Cinema Lumière de Bolonia, y en todo el mundo
https://festival.ilcinemaritrovato.it/en/il-cinema-ritrovato-on-tour/
11 - 11.45 am
Las restauraciones recientes del cine español (1)
Intervenciones de 10 min de 3/4 filmotecas
11.45 am - 12.30 pm
Pausa para café
12.30 - 1 pm
Restoring and distributing films from European archives: A Season of Classic Films and ArteKino Classics”.
A Season of Classic Films es una iniciativa de la Association des Cinémathèques Européennes (ACE) que ofrece acceso gratuito a películas europeas restauradas. Además de llegar a nuevos públicos, el programa es también una expresión de conexión y solidaridad entre los archivos cinematográficos europeos. El programa pretende dar a conocer el trabajo de los archivos cinematográficos europeos, conectando al público con la historia del cine y la importancia de la conservación de las películas.
Esta charla presenta la edición de 2022, con los títulos de películas seleccionados y los eventos organizados en toda Europa por los 22 archivos cinematográficos participantes. Una de las colaboraciones más notables que ha surgido gracias al éxito de Un Ciclo de Cine Clásico es la asociación entre ACE y ARTE. Desde este mes de marzo, ARTE y ACE presentan juntos el nuevo programa ArteKino Classics, que ofrece películas europeas recientemente restauradas con subtítulos en seis idiomas.
Paulina Reizi (EyeFilmMuseum - ACE)
Paulina Reizi trabaja como archivera de películas y gestora de proyectos en el Eye Filmmuseum de Ámsterdam. También es Coordinadora del Comité Ejecutivo de ACE - Association des Cinémathèques Européennes.
Actualmente coordina "A Season of Classic Films", una iniciativa de ACE financiada por la UE para promover la conservación de las películas y desarrollar nuevos públicos para las mismas.
Paulina tiene un máster en Preservación y Presentación de la Imagen en Movimiento (Universidad de Ámsterdam) y en Tecnologías de la Información y la Comunicación del Audio y la Imagen (Universidad Aristóteles de Salónica). Ha trabajado durante más de diez años en organizaciones como la Agencia Espacial Europea, las Naciones Unidas y el Festival Internacional de Cine de Salónica.
1 - 1.30 pm
Las restauraciones recientes del cine español (2)
Intervenciones de 10 min de 3/4 filmotecas
1.30 - 2 pm
Streaming services as collaboration space for archives and festivals
Maarja Hindoalla
Maarja Hindoalla trabaja en Film Archive of the National Archives of Estonia desde 2016, antes como conservadora y programadora y a partir de 2022 como responsable de adquisiciones y acceso. Es licenciada en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Tartu y tiene un máster en Historia del Arte por la Academia de las Artes de Estonia. Como crítica de cine independiente, su trabajo académico se ha centrado en la crítica cinematográfica. También es editora y presentadora de "Kinovärgiga mandariin", un programa de radio semanal en Raadio 2 de la radiotelevisión pública estonia.
Si eres programador de un Festival, puedes inscribirte en la actividad a través de este formulario:
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN EN EL TALLER
- 8 y 9 de noviembre
- 10:00h - 14:00h
- CICUS
- Taller para acreditados profesionales
- Inglés