Hoy es un día muy triste. Hoy despedimos a nuestro querido compañero Juan Antonio Bermúdez, un excepcional profesional y magnífico amigo que ha dejado una profunda huella en todos nosotros
El director, José Luis Cienfuegos, y el resto del equipo del Festival de Sevilla acompañamos en este duro momento a sus familiares y seres queridos. Nuestro certamen le dedicará un sentido homenaje en Sevilla cuyos detalles se anunciarán próximamente.
Juan Antonio Bermúdez, programador de Panorama Andaluz del Festival de Sevilla, falleció este lunes a los 52 años a causa de un infarto. Su inesperada desaparición ha llenado de congoja a los profesionales del sector, donde era una persona muy apreciada por su indesmayable trabajo por la dignificación, la difusión y el impulso de la creación cinematográfica en Andalucía, y a sus compañeros del certamen, donde por su capacidad de trabajo, su sentido del humor y su bonhomía era una persona no sólo querida sino también admirada.
Su labor referencial como responsable de Panorama Andaluz era sólo una de las muchas tareas en las que estaba inmerso Bermúdez, que cultivó también, hasta el último momento, sus facetas de crítico cinematográfico y literario, escritor, corrector editorial, dinamizador cultural, periodista y conferenciante.
Nacido en Jerez de los Caballeros (Badajoz) en 1970, Juan Antonio Bermúdez era licenciado en Periodismo y Máster en Escritura Creativa por la Universidad de Sevilla. Publicó los poemarios Compañero enemigo (Libros de la Herida, 2007), Lumbres, vislumbres (Palimpsesto 2.0, 2013), Sesión continua en el salón indien (De la Luna Libros, 2015) y Calle lenta (Ediciones del 4 de agosto, 2018). Su obra literaria ha sido recogida además en numerosas revistas y antologías.