Sección competitiva internacional, espina dorsal del festival, en la que concurren títulos de estreno de autores consagrados en el panorama internacional y vigorosos cineastas noveles.
Sección especial dedicada a la nueva cinematografía griega, en un ciclo bajo el título "Estrategias de la supervivencia".
Una retrospectiva de una de las creadoras claves de la historia del cine europeo.
«La remezcla y los problemas de tipo griego» Código Fuente Audiovisual de Felipe G. Gil del colectivo ZEMOS98. Proyección/Conferencia
Seminario sobre escritura cinematográfica.
Sección de nueva creación, complementaria a la Competición Oficial, destinada a nuevos valores, las miradas más inquietas del cine europeo contemporáneo. Títulos de estreno en territorio español.
Una muestra representativa del cine realizado en Andalucía y en cuya producción participen empresas andaluzas. Largometrajes, cortometrajes, obras de animación y documentales configuran una sección que comprende la riqueza del audiovisual de la región.
Un ciclo dedicado a un creador inclasificable a reivindicar.
Taller sobre cine comercial organizado por APPES - Promoción Exterior de Sevilla
Lo mejor de la no ficción europea, en una competición que reúne una cuidada selección de títulos de estreno en territorio español.
Un recorrido por tres potentes citas portuguesas que se han convertido en referentes en los últimos años: IndieLisboa, DocLisboa y Curtas Vila do Conde.
Selección de las películas europeas imprescindibles del año.
Seminario organizado por el CICUS y coordinado por Francisco Algarín, Alfonso Crespo y Manuel J. Lombardo
Sección dirigida al público infantil y juvenil, con títulos de estreno de interés para todos los públicos, seleccionados entre lo mejor de la producción europea del año.
Panorama de cortometrajes europeos que hayan sido seleccionados y nominados por la European Film Academy para los Premios del Cine Europeo del año 2012.
Actividades en torno a los Premios LUX del Parlamento Europeo
Sección en la que compite una selección de películas nominadas por la European Film Academy para los Premios del Cine Europeo.
SEFF 2016